Los virus de ARN, como los coronavirus, mutan con frecuencia.
Leer más »Los virus de ARN, como los coronavirus, mutan con frecuencia.
Leer más »La ciencia analiza si es posible determinar concretamente cuáles son los efectos a largo plazo de la COVID-19.
Leer más »Un estudio, en el cual se utiliza el test serológico COVIDAR desarrollado en Argentina, analiza la respuesta inmune al SARS-CoV-2…
Leer más »El test denominado reacción en cadena de la polimerasa de transcriptasa inversa es considerado el más eficiente para detectar el…
Leer más »Un organismo estadounidense elaboró una guía donde advierte que las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna no deben ser administradas a…
Leer más »Según una reciente investigación, se han observado secuelas neurológicas en pacientes fallecidos a causa de la COVID-19, pero la disponibilidad…
Leer más »Durante la emergencia sanitaria causada por la pandemia de COVID-19, la organización de los sistemas de salud se vuelve un…
Leer más »La Iniciativa de Calidad de las Enfermedades Agudas proporcionó una serie de recomendaciones.
Leer más »Desde que comenzó la pandemia, sectores estatales y privados de todo el mundo han invertido en iniciativas que permitieran mitigar…
Leer más »Los pasados 11 y 12 de diciembre, la Sociedad Argentina de Emergencias (SAE) realizó las Jornadas de Emergentología 2020.
Leer más »